fbpx

El taller de productividad se realizó en Ccochapampa ubicado en el distrito de Santa Teresa a una hora de la cuidad de Quillabamba. Cuenta con una altitud de 2,030 m.s.n.m. y un clima templado; estos factores hacen que el café del lugar tenga diferentes características organolépticas que resaltan la calidad de producción de la zona.

En colaboración con nuestra área de Asistencia Directa (AD) la actividad estuvo a cargo de dos representantes de Rainforest Alliance: el Ing. Gerardo Medina y el Ing. Oscar Maroto (Manager – Latin America Sustainable Agriculture)

 

En el taller los temas tratados giraron en torno a la productividad; en donde se dio relevancia a la relación que existe entre la salud del suelo y la producción.
Se tuvieron en cuenta los principales factores que intervienen directamente en la productividad:

 

PRINCIPALES FACTORES DE PRODUCTIVIDAD

Dichos factores se dividen en tres grupos: buenas prácticas agrícolas, manejo y conservación del suelo y finalmente un plan de abonamiento para nutrir y evitar la erosión del suelo.
La importancia de aplicar estos factores son necesarios; ya que afectan directamente la producción y la calidad del café.

 

GRUPO DE CAFICULTORES DE CCOCHAPAMPA

Los productores también compartieron su punto de vista, basados en su experiencia de más de 30 años dedicándose a la caficultura. Quedaron muy contentos con la exposición y valoraron la importancia de realizar dichos talleres para la mejora continua de sus fincas y poder mejorar la calidad de su café.

“En AICASA creemos en la importancia del trabajo en conjunto, para lograr mejorar en el proceso y la calidad del café”.

Aicasa

Aicasa

Aicasa

Aicasa

Loading...
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a Comprar
    ¿Necesitas Ayuda?